Noticias de interés

objetivos de una auditoria interna

Estrategias para lograr los objetivos del negocio a través de la auditoría interna

¿Qué es una auditoría interna?

Una auditoría interna es una herramienta útil para empresas de todo tipo. No solo es importante para garantizar la seguridad de la información financiera y el cumplimiento de las normas y procedimientos de la organización. También constituye una herramienta valiosa para evaluar el desempeño de la empresa y disminuir el riesgo de fraudes.

Ahora bien, ¿qué estrategias se deben implementar para que la auditoría ayude a lograr los objetivos propuestos? Continúe leyendo.

Elementos clave de una auditoría interna exitosa

¿En qué departamento debe hacerse una auditoría interna y con qué periodicidad?

Una auditoría no solo verifica las finanzas de una empresa, también evalúa sus políticas, procedimientos y procesos internos. En ese sentido, Lotich (2016) sugiere que, en un plan de auditoría, se deben priorizar las siguientes áreas:

  • Flujo de efectivo y facturación
  • Control de presupuesto
  • Almacén y flujo de distribución de productos
  • Mejora de procesos y control interno
  • Compras

Es posible que algunas áreas solo necesiten ser auditadas anualmente, mientras que otras pueden requerir auditorías más frecuentes. Sin embargo, Najjar recomienda hacer una auditoría interna cuando ocurran algunos de los siguientes imprevistos:

  • Errores en los libros contables, aun cuando estos sean pequeños.
  • Cuando los empleados clave notifiquen su renuncia.
  • Cuando detecte que las ganancias y los flujos de efectivo disminuyen.

objetivos-auditoria-interna

¿Qué puntos específicos se auditan en cada departamento?

En sentido general, en una auditoría interna se evalúan los siguientes elementos:

  • Las estrategias específicas de gestión de riesgos, informes financieros y de productividad vigentes.
  • Confirmar si se cumplen las metas y objetivos del negocio.
  • Análisis de políticas, procesos y procedimientos comerciales.

 

Al momento de hacer operativo su trabajo, el auditor debe tener una comprensión de las políticas y procedimientos de cada departamento. También es valioso que conozca los elementos que serán revisados y las competencias de los empleados.

objetivo-de-la-auditoria-interna

3 estrategias para lograr los objetivos

propuestos de una auditoría interna

Según Kepler (2019), el propósito de una auditoría interna es garantizar la seguridad de la información y el cumplimiento de las normas y procedimientos. Pero también es una forma valiosa de evaluar el desempeño de la empresa y mitigar sus riesgos. Las siguientes estrategias lo ayudarán a cumplir estos propósitos:

 

1. Categorizar las áreas que necesitan ser auditadas

Según Moncayo (2019), la gerencia del departamento de auditoría debe desarrollar un plan que describa qué auditar en cada área seleccionada y cuándo hacerlo. Para ese efecto, el INCP propone el Método Numérico de Selección de Lawrence B. Sawyer para asignar una calificación numérica, del 1 al 5, a las áreas que se deben auditar.

2. Crear un calendario y una metodología de auditoría

Un calendario de auditoría con un enfoque estructurado y sistemático garantiza que esta función se realice de forma coherente. Este calendario debe integrarse a los objetivos corporativos. Además, crear una metodología de ejecución de auditoría interna garantiza que se cumplan los estándares de calidad. Lauber (2009) explica que esta metodología debe abordar los hitos, formatos de los informes, protocolos de comunicación y procedimientos de seguimiento del proyecto.

3. Alinear los objetivos de la auditoría interna con sus estrategias comerciales

Según KPMG (s/f), las auditorías pueden ayudar a mantener viva una conversación con la administración sobre la validez de los supuestos integrados en las estrategias comerciales a medida que cambian las circunstancias internas y externas. Para ese efecto, puede ser valioso auditar sus estrategias trimestral o semestralmente.

 

Finalmente, las auditorías internas periódicas garantizan que su compañía cumpla con las normas y procedimientos internos, que opere eficazmente y esté un paso por delante de la competencia. Además, ayuda a su empresa a cumplir con las regulaciones.

Categorías

Odoo Colombia

¿Por Qué Elegir Implementar Odoo ERP con BORNER? Una Solución Eficiente y Efectiva

Odoo Colombia

Optimiza tu Negocio con Odoo Colombia & BORNER: Eficiencia y Efectividad Garantizada

revisoria fiscal en colombia

Revisoria Fiscal en Colombia: Desenmascarando un Gasto Ineficiente y la Alternativa Low Cost de BORNER

Respondemos por nuestros
resultados al 100%


Cuando tengas implementado nuestro método, no vas a tener que volver a pagar esas monstruosas sumas
de dinero en multas o sanciones, o tener demoras en tus reportes financieros. Si no funciona, asumimos
las consecuencias, haciéndonos cargo de nuestras responsabilidades y si eso significa asumir sanciones
lo haremos por ti, además que no te cobraremos por nuestro servicio.


¡Esa es nuestra garantía!