Noticias de interés

outsourcing bpo- areas en donde mas se usa

Outsourcing BPO: Áreas en las que más se utiliza

Los Outsourcing BPO (Business Process Outsourcing) han representado un verdadero alivio para las empresas en pleno crecimiento y también para las que ya están consolidadas en el mercado.

Estos prestadores de servicios son esas empresas tercerizadas, contratadas para cumplir funciones específicas dentro de otras organizaciones. Esto aporta beneficios en las industrias contratantes, relacionados con lo económico, la prestación del servicio y la mejora en la productividad de dicha empresa.

Son diversas las áreas en las que un BPO puede operar dentro de una organización. Sin embargo, a continuación te presentamos los cinco puntos más importantes en los que una firma utiliza a estos tercerizados y así mejorar sus actividades.

Las 5 áreas más notables

  1. Contabilidad: La firma contratante le entrega la contabilidad a un outsourcing, que tendrá el compromiso de tener los libros y las cuentas de ese cliente al día en lo fiscal, contable y administrativo. Básicamente es subcontratar los servicios de asesoría contable.
  2. Atención al cliente: Conforman todo un equipo especial para atender los requerimientos y hacer feedback con clientes de la empresa que contrata. Su misión es escuchar sus requerimientos y ayudar a buscar respuesta inmediata a esos problemas, sirviendo de apoyo a la firma contratante.
  3. Financiera y fiscal: La función específica de un BPO en estas áreas es mantener un control exhaustivo de la parte financiera y fiscal. En algunas ocasiones esta área es relacionada directamente con el departamento de contabilidad.
  4. Jurídica: Toda empresa debe contar con un departamento legal, ya que como organización dentro de una sociedad, debe responder a cánones y normativas, así como tener un departamento que defienda y asesore ante leyes, compromisos y eventualidades. Un BPO por excelencia en esta área son los bufetes de abogados.
  5. Recursos Humanos:  Es una condición sine qua non el que las grandes empresas tengan un personal y por ende, un departamento de Recursos Humanos encargado de velar por los beneficios de los empleados, así como la estructuración del personal idóneo en cada uno de los departamentos que hacen funcionar el engranaje de la empresa contratante.

 

Otras áreas que se pueden subcontratar

La delegación de servicios también se ha orientado hacia otras áreas fundamentales en las industrias, con el objetivo de mejorar su funcionamiento.

La Tesorería puede ser encargada a un tercero, quien velará con profesionales todo lo concerniente al control de los clientes y proveedores.

Las Compras y la Facturación también son áreas que muchas compañías destinan a un outsourcing. En sus funciones especiales se encuentran el adquirir todo lo necesario para la operación vital de la empresa contratante, así como la fiscalización de todo lo relacionado a la facturación.

Es bueno mencionar que muchas de estas áreas están estrechamente relacionadas. Por lo tanto, es posible conseguir en el mercado diversos BPO que pueden abarcar varias de estas aristas y así ofrecer una solución global a esas firmas que necesitan resolver problemas dentro de sus organizaciones.

Ventajas de un tercerizado

La principal ventaja de tener un BPO dentro de la organización es el ahorro en bienestar social de los empleados, así como la parte de fiscalización y deberes ante el fisco.

Debido al nivel profesional específico de l subcontrata, la respuesta ante una condición o problema tiende a ser mayor y de calidad, por lo que la empresa contratante obtiene un mayor beneficio.

Las grandes transnacionales en todo el globo terráqueo han orientado parte de sus departamentos a ser guiados por prestadores de servicios, quienes durante su desempeño han alcanzado metas, que para algunas empresas, por si solas, era algo que se hacía cuesta arriba. Otras, simplemente, necesitaban aligerar cargas y enfocar su atención en otras prioridades.

También te va a interesar: Outsourcing BPO: Qué es, cuáles son sus tipos y cómo aplicarlo

Categorías

Odoo Colombia

¿Por Qué Elegir Implementar Odoo ERP con BORNER? Una Solución Eficiente y Efectiva

Odoo Colombia

Optimiza tu Negocio con Odoo Colombia & BORNER: Eficiencia y Efectividad Garantizada

revisoria fiscal en colombia

Revisoria Fiscal en Colombia: Desenmascarando un Gasto Ineficiente y la Alternativa Low Cost de BORNER

Respondemos por nuestros
resultados al 100%


Cuando tengas implementado nuestro método, no vas a tener que volver a pagar esas monstruosas sumas
de dinero en multas o sanciones, o tener demoras en tus reportes financieros. Si no funciona, asumimos
las consecuencias, haciéndonos cargo de nuestras responsabilidades y si eso significa asumir sanciones
lo haremos por ti, además que no te cobraremos por nuestro servicio.


¡Esa es nuestra garantía!